Mendoza, Eduardo (1.990). Sin noticias de Gurb. Barcelona: Seix Barral.
Dos extraterrestres llegan a nuestro planeta para inspeccionar nuestras costumbres, pero solo uno de ellos, Gurb, sale al exterior mientras su superior permanece en la nave a la espera de noticias suyas. Dado que su especie es informe y consideran que para los habitantes del planeta Tierra podría resultar extraño, Gurb, por orden de su superior, toma la forma de Marta Sánchez. Tan solo vente minutos después de su salida se pierde la pista de Gurb.
07.15 Gurb abandona la nave por la escotilla (…)
07.23 Sin noticias de Gurb.
08.00 Sin noticias de Gurb.
Preocupado y cansado de la espera su superior decide salir en busca de Gurb. Al contrario que su subordinado, en lugar de salir con una forma fija, va cobrando diferentes apariencias según el momento (conde duque de Olivares, Ortega y Gasset, etc.)
Tras múltiples desventuras ambos compañeros acaban contactando y se descubre la vida desordenada que ha ido llevando Gurb durante este tiempo. Su superior decide regresar a su planeta aunque sea solo, pero descubren cual será su próxima misión y deciden permanecer en Barcelona.
Sin noticias de Gurb es una obra que puede considerarse muy atractiva para el alumnado de la ESO, pues además de por su contenido humorístico, posee una estructura muy amena que facilita su lectura. Su redacción en forma de diario de a bordo de la misión presenta una novedad atrayente para el lector.
Con todo esto podemos finalizar diciendo que Eduardo Mendoza con esta obra ha logrado captar la atención tanto de jóvenes como de adultos con esta forma tan peculiar de escritura a la vez que refleja la sociedad española de la época desde una perspectiva crítico-humorística, utilizando para ello la perspectiva de un personaje ajeno a esta sociedad que tanto contrasta con el estilo de vida que él está acostumbrado a llevar y que sería el más correcto.